jueves, 26 de septiembre de 2013

En busca de la seta mágica

En esta entrada trabajaremos un juego denominado las funciones de Propp. Mediante esta actividad se pondrán en juego unos determinados marcadores textuales, estructura textual y elementos lingüísticos.

En nuestro caso, los elementos con los que tenemos que escribir una historia son los siguientes:
  • Personajes: Lobo y gnomo
  • Objeto: Encantamiento
  • Lugar: Bosque
  • Aspecto: Este animal puede hablar
  • Evento: Algo es revelado
  • Final: Recogió su arma y siguió su camino
1. Ordenación de la historia:
  1. Gnomo
  2. Bosque
  3. Lobo
  4. Encantamiento
  5. Este animal puede hablar
  6. Algo es revelado
  7. Recogió su arma y siguió su camino   
 
2. Elaboración de un guión:
  • El pueblo del gnomo Agustín está en peligro.
  • La seta mágica que les protege y sirve de techo es destruida por la malvada bruja Daniela, aprovechando la falta de colaboración entre los miembros del poblado ya que, al no haber rey, todos ellos pelean entre sí por ese puesto.
  • Necesitan semillas de la seta mágica que está en el bosque.
  • El único gnomo que conoce la ubicación de las semillas de seta mágica es el Rey Jacobo.
  • Cuenta la leyenda que Rey gnomo Jacobo vive en el bosque encantado en el cuerpo de un lobo, bajo el hechizo de la hechicera Daniela.
  • Para sobrevivir en el bosque necesitan la ayuda del lobo Jacobo.
  • El lobo Jacobo puede hablar (al igual que cuando era gnomo).
  • El lobo les revela a los gnomos su pasado.
  • Solo el lobo Jacobo conoce la ubicación exacta de las semillas de la seta mágica, pero desconoce el camino de regreso al poblado gnomo.
  • El lobo Jacobo y el gnomo Agustín trabajaran en equipo para superar las dificultades del bosque y conseguir salvar a su pueblo.
  • Para poder romper el hechizo de la hechicera Daniela, el gnomo Agustín debe llevar consigo al lobo Jacobo, y recitar las palabras mágicas que acabarán con el conjuro y permitirá mantener la paz en el poblado por el crecimiento de la seta mágica.
  • Las palabras mágicas son: "Boletus Setus, convierte este arma secreta en nuestra mágica seta. Para poder liberarnos de este encanto solo necesito vuestro llanto".
  • Tras recitar estas palabras, el lobo Jacobo se convierte en rey gnomo y rompe el hechizo.
  • Además se produce el florecimiento de la seta mágica, alimentada por el trabajo en equipo de todos los gnomos y por la gran amistad generada entre el rey gnomo Jacobo y el gnomo Agustín.
    3. Narración oral de la historia:





    4. Redacción de la historia:
     
         En un lugar del bosque, de cuya ubicación no quiero acordarme, había un pequeño pueblo que estaba en peligro. En este pueblecito había muchos habitantes, pero el gnomo Agustín el pequeñín era el más valiente e intrépido de todos. Un día, mientras todos aún dormían, la seta mágica que les protegía y les servía de techo quedó destruida. Y es que la bruja Daniela se había enterado que en ese pequeño lugar había desaparecido la colaboración entre los habitantes ya que, al no haber rey, todos y todas se peleaban por ese puesto.

         Cuando los gnomos despertaron y se dieron cuenta del problema que tenían, se reunieron todos para buscar una solución. Es en ese momento cuando todos coincidieron en que debían ir a buscar las semillas de la seta mágica, para que volviera a crecer y estar así protegidos. Pero...nadie sabía dónde se encontraban esas semillas. Entonces, se oyó a un anciano hablar y todos callaron para escuchar que en el bosque hay un gnomo que responde al nombre de Rey Jacobo. Él es el único capaz de encontrar las semillas mágicas en un bosque tan grande y misterioso. Después de decir esto, todos los habitantes se quedaron sorprendidos, pero el anciano continuó explicando que hay una historia sobre el Rey Jacobo.

         Cuenta la leyenda que el Rey gnomo Jacobo vive en el bosque encantado, pero que ha dejado de tener el mismo aspecto que antes y se ha convertido en un lobo, debido a un conjuro de la hechicera Daniela. 

         Después de escuchar la historia del anciano gnomo, llegaron a la conclusión de que necesitan la ayuda del lobo Jacobo y, un grupo de intrépidos aventureros decidieron ir al bosque a buscarlo, dirigidos por el gnomo Agustín el pequeñín. Trampas malvadas, laberintos oscuros, animales maléficos y árboles terroríficos son algunos de los problemas que tuvieron que superar los gnomos en su búsqueda, pero finalmente encontraron al lobo Jacobo. Tras contarle todo lo sucedido el lobo solo dijo: ¡Sí! Y todos quedaron sorprendidos, ya que ninguno sabía que el lobo podía hablar como cuando era un gnomo. Pero Jacobo continuó hablando sin prestar atención a las caras de sus nuevos amigos, y les contó la historia de su hechizo.

         Después de un largo rato en el que los gnomos preguntaban y el lobo se centraba en responder sus dudas, Jacobo les desveló que había un grave problema y que no sabía si les podría ayudar. Les contó que él conocía la ubicación exacta de las semillas de la seta mágica, pero que desconocía el camino de vuelta. Porque el lugar al que debían ir, iría cambiando de aspecto a cada paso que dieran. Pero a pesar de esta triste noticia, los gnomos no perdieron la esperanza y Agustín el pequeñín trabajó en equipo con el lobo Jacobo para superar las dificultades del bosque y liberar a su pueblo del peligro.

         En esta difícil tarea, era fundamental que los gnomos llevaran consigo al lobo Jacobo, para que él recitara las palabras mágicas y así apareciera la deseada seta. Justo cuando todos llegaron al lugar deseado, el lobo empezó a decir:

    "Boletus Setus",
    "Boletus Setus",
    convierte esta arma secreta,
    en nuestra mágica seta.
    Para poder liberarnos de este encanto,
    solo necesito vuestro llanto.

         Al decir la última palabra y para sorpresa de todos, una mágica nube envolvió al lobo Jacobo. Cuando  ese espeso humo despareció vieron como el animal anterior se había convertido en un pequeño gnomo de características similares a las suyas. Así, el gnomo Jacobo acabó con todos los encantos de la hechicera Daniela, y a su lado empezó a nacer una grandiosa y mágica seta que les protegería de todos los peligros. Finalmente, la seta fue floreciendo con la ayuda de todos y cada uno de los gnomos del poblado y, por supuesto, de la gran amistad generada entre el rey gnomo Jacobo y el gnomo Agustín.

    Y aquí acaba este cuento, como me lo contaron te lo cuento.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario