jueves, 19 de septiembre de 2013

Grupo de lectura conceptual matutino de los viernes

Soy Rosa Giménez y os presento el primer libro que incluyo en el grupo de lectura matutino de los viernes. Tuve oportunidad de conocer este libro durante el periodo de prácticas y considero que puede mostrar muchos valores con los que trabajar, en nuestro caso, en Educación Primaria.
  • Autora: Luisa Aguilar
  • Ilustrador: André Nieves
  • Título: Orejas de mariposa
  • Datos editoriales: Sevilla, Kalandraka, 2008, 32 páginas a color.
    Disponible en portugués, gallego, castellano, euskera, catalán, inglés e italiano.

Luisa Aguilar
(1974) es diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Oviedo. Su formación artística se desarrolla en Kamante Teatro, compañía especializada en teatro infantil a la que pertenece desde 1991, donde compagina su actividad interpretativa con la dramática. 
Y es que ella no sólo escribe para niños, sino que también actúa como actriz para ellos desde 1991 en Pola de Siero, en el Teatro Kamante.

Por otro lado, André Nieves (1973) ha recibido varios premios por sus ilustraciones. André utiliza en este cuento ilustraciones originales y coloridas "próximas a la caricatura" que muestran la singularidad de cada personaje.


La protagonista de este libro es Mara, una niña que recibe burlas diarias de sus compañeros de clase del tipo: ¡Mara es una orejotas! Aunque en principio no es fácil para ella, llega un día en el que Mara le pregunta a su madre si es cierto lo que dicen sobre sus orejas. A partir de aquí, la madre de Mara tranquiliza a su hija mediante creativas oraciones con las que responder con humor a los niños que se burlan de ella.
 En relación a las orejas, la madre le dice que no existen grandes orejas, sino que las orejas son grandes mariposas, capaces de pintar sobre la cruda realidad. A partir de ese momento, ella aprende que no debe responder cabreada, pues así solo conseguirá que sigan burlándose de ella. Lo que debe hacer es responder con calma, alegría, de un modo creativo y único.

Y es que...
"superar las burlas te hace sentir más fuerte".


Finalmente, incluyo una lectura de este cuento leído por alumnos de un colegio de Zaragoza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario