miércoles, 2 de octubre de 2013

Grupo de lectura conceptual matutino de los viernes

Bueno hoy no es viernes es jueves pero voy a presentar este libro que leí el año pasado para realizar un taller y que me pareció que puede tener un valor interdisciplinar ya que se trabaja no solo la lectura de la historia sino también un escenario donde se deben resolver enigmas matemáticos para poder seguir la trama.




Autor: Jordi Sierra y Fabra
Ilustrador: Pablo Nuñez
Datos editoriales: Editorial Anaya Infantil y juvenil, colección "El Duende Verde" Madrid, 2000. 76 páginas a todo color. 




Jordi Sierra i Fabra (1947) es un escritor español nacido en Barcelona que destaca por su gran variedad de temas y registros narrativos. Empezó a escribir a los 8 años y a los 12 ya publicó su novela larga (aproximadamente 500 páginas). En en la actualidad goza de 400 obras escritas y numerosos premios literarios. Este autor no solo se ha dedicado a la literatura puesto que también ha dedicado su carrera en el mundo de la música como comentarista musical en los años 70 o como fundador y/o director de revistas musicales como Súper Pop o Popular 1. Por último en 2004 creó la Fundación Jordi Sierra i Fabra creada para promover la creación literaria entre los jóvenes de lengua española.

 


Pablo Nuñez (1963) es un ilustrador madrileño licenciado en Bellas Artes en la especialidad de grabado. En la actualidad trabaja en la Editorial S.M como diseñador y colaborador habitual del periódico El País. 




Este libro trata las aventuras de 3 intrépidos estudiantes que ven en peligro pasar el verano de sus vida porque tienen muchas dificultades para aprobar las matemáticas. Para ello su profesor de matemáticas les prepará una prueba especial para poder aprobarles y así no preocuparse de las matemáticas durante todo el verano. Pero cuando llega el día de la prueba.... ¡El profesor ha muerto! ¿Quién lo ha asesinado? Si quieres saber quién ha sido solo tienes que leer el libro.

Daniel Ruiz Alonso

No hay comentarios:

Publicar un comentario