jueves, 3 de octubre de 2013

Grupo de lectura conceptual matutino de los viernes

Muy buenos días, hoy y como viene siendo habitual en este blog todos los viernes (aunque hoy no sea viernes), os vamos a presentar un libro que considero interesante y que os recomiendo que os leáis. En mi caso, variaré un poco el género y la edad a la cual está destinado este libro puesto que es más bien un libro de literatura juvenil y que se destina a edades en torno a los 13-15 años. Sin más rodeos, os presento el libro "LA CHICA DEL ANDÉN DE ENFRENTE" del autor madrileño Jorge Gómez Soto. A primera impresión, debo reconocer que el libro no me llamó mucho la atención pues el título y la portada no es muy ilustrativo. No obstante, me lo recomendó una compañera de la carrera y no me arrepiento de haberlo leído.





Autor: Jorge Gómez Soto
Ilutrador : No tiene
Editorial: SM Madrid año 2000, Colección "Gran Angular"
Páginas: 173




Jorge Gómez Soto nació en Madrid en 1974. Estudió Ciencias Económicas en la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente trabaja como contable, oficio con el que combina su pasión por la escritura. Se siente un fiel admirador de su padre, el también escritor de Literatura Infantil y Juvenil, Alfredo Gómez Cerdá. Con su primera novela Colgado del aire (1999) quedó finalista en el II premio Leer es vivir convocado por la editorial Everest. Entre sus obras destacan las siguientes: Se vende (2004), la última noche de luna (2005) o respirando cerca de mí (2006). Para más información podemos visitar su blog.


Por lo que respecta a la novela trata sobre dos hermanos Miguel y Eduardo, que pese a ser gemelos, no comparten ni gustos ni aficiones y por supuesto sus caracteres son completamente distintos. Estos dos personajes comparten casa y forma de vida pero prácticamente no se dirigen la palabra. No obstante, el amor entrará en sus vidas y acabarán compartiendo sus gustos gracias a él. El autor con este trata el tema de las relaciones entre hermanos, pero también otros temas secundarios como el abuso del alcohol entre
jóvenes, la falta de motivación en los estudios, la existencia de jóvenes solidarios que participan en ONG, los chats o lo que seríamos capaz de hacer (contrario a nuestros gustos) para conseguir lo que nos proponemos.

En definitiva, esta obra pienso que trata temas muy interesantes, y a la vez es muy divertida y engancha fácilmente al lector, por lo que os recomiendo que os la leáis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario